Para este parcial realizaremos como proyecto un animación en Stop Motion
¿Qué es Stop Motion?
El stop motion se remonta a 1900 y es considerada la técnica de animación más antigua, pero hoy en día es muy utilizada en publicidad, series, videoclips y cine. Seguro que lo has visto pero no sabes identificarlo porque esta técnica lo que trata es de aparentar el movimiento de objetos.
El stop motion es una sucesión de imágenes fijas, una animación foto a foto, por lo que no entra en la categoría de dibujos animados ni de animación por computadora.
Tú mismo puedes hacer un vídeo en stop motion simplemente contando con una cámara de fotos y un programa de edición de vídeo tal como Movie Maker y se puede utilizar cualquier material, muñecos de plastilina, objetos sólidos o, incluso, personas. Hay que tener en cuenta que en cada foto que tomemos tiene que haber una pequeña modificación para realizar el movimiento, cuanto más pequeña sea esa modificación, más realista será nuestra animación. Eso sí, hay que tener mucho cuidado, ya que al ser una técnica progresiva de rodaje, no permite dar marcha atrás como verás el stop motion es mucho trabajo manual, y un procedimiento artístico que requiere muchísima paciencia y tiempo. Se debe tener muy en cuenta la iluminación, la colocación de cámaras y una gran dedicación de cada una de las personas que formen el equipo de animación.
Se pueden encontrar como ejemplos muchas producciones tales como El extraño mundo de Jack, Frankenweenie, para Norman entre otras anexo algunos vídeos para que veas de lo que vamos a tratar